En las empresas industriales hay dos tipos de “movimientos”. El primero es el proceso de Realización del Producto: las materias primas son transformadas para entregar al cliente un producto terminado según los parámetros acordados. En este “movimiento” buscamos la estandarización, la reducción de la variación. El segundo movimiento es el que nos lleva desde el

Leer más

No me siento “culpable” por mi comportamiento y  no permito que otras personas me “culpen”. Por supuesto, cometo errores y “pecados”, que suelo expiar pidiendo disculpas si es posible, demostrando empatía, arreglando el problema creado si está en mi mano, aprendiendo de todo ello y siguiendo con mi vida. Tampoco tengo miedo fácilmente. Desde luego,

Leer más

Los líderes que escuchan bien crean culturas empresariales donde las personas se sienten reconfortadas, valoradas y comprometidas. Además, los empleados que experimentan una escucha activa de alta calidad presentan mayores niveles de satisfacción laboral y seguridad psicológica. Si estás interesado en agudizar tus habilidades de escucha, intenta utilizar estas cuatro técnicas: (1) Escucha hasta el

Leer más

Hasta hace unos años, el poder de la gestión empresarial derivaba de dos fuentes típicas: El control de la gente. El control de la información. El directivo exitoso a largo plazo intentaba maximizar el número de personas a su cargo e iba compartiéndoles información cuidadosamente, sólo lo suficiente como para permitirles cumplir con los objetivos

Leer más

Hice mi primer viaje a París a finales de 1990, justo un mes después de mi incorporación a Vega Mayor, para asistir al SIAL, una de las ferias alimentarias más importantes de Europa. Dos compañeros más y yo nos metimos en un coche conduciendo hasta las afueras de París, donde encontramos una única habitación en

Leer más

«Este tiempo es asqueroso, pero no sirve de nada quejarse porque no vamos a conseguir nada». Oímos esto todo el tiempo, y es completamente cierto. Sin embargo, la gente sigue quejándose, consumiendo su tiempo, su energía e incluso su dinero. El problema es que también lo escuchamos con política, deportes, entretenimiento, economía, familiares, delitos, educación

Leer más