Por José María Garrido

0 Comentarios


¿Te gusta lo que hago? ¡Plantéate invitarme a un café! ☕️

No sé si el tema de hoy puede resultar un “pelín” escabroso, pero estoy interesado en poner en práctica el nivel de sabiduría de mis lectores del lunes por la mañana sobre esto.

 

Recientemente he realizado un proceso de selección de un/a Director Financiero para uno de mis clientes (una CEO de Barcelona). Después de que ella hubiera entrevistado a los candidatos que le propuse, hablamos sobre los mismos para intercambiar impresiones. Me sorprendió que en ningún momento me hablaba de uno de ellos en particular, y al interesarme por él mi clienta me preguntó: “¿Le has entrevistado en persona? Al decirle que sólo lo había hecho por videoconferencia, me dijo:

“Es que… ¡huele muy mal y lo he descartado!”

Yo, desde luego, creo en el buen aseo. Creo que la mayoría de las personas cuidan de su salud lo mejor que pueden, y eso incluye el mal aliento, el olor corporal y, en fin, cosas así. De hecho, es una gran excepción estar en el trabajo, o en un ascensor, o en un evento y encontrarte a ti mismo jadeando debido al olor personal o a la mala higiene de alguien. (Aunque debo decir que durante 24 años he tenido un compañero de trabajo que, en fin, no olía bien y que comía con la boca abierta, esparciendo “manolitos” inevitablemente aquí y allá…)

En este tema no hago excepciones por biología, anatomía o cualquier otra palabra que termine por “ía”.

Sin embargo, en esta invasión de colonias y productos cosméticos, están apareciendo productos que se anuncian para el cuerpo completo, “para todos los rincones”, y para las mujeres especialmente, “para todo de cintura para abajo”, incluyendo las “zonas íntimas”.

Y justo esta semana me llega la noticia de que The New York Times (nada menos) ha realizado una investigación y clasificación de “ropa interior para viajes” (¿Qué significa eso? ¿Cuándo conduces? ¿En desplazamientos en transporte público? ¿Viajando a Venecia?) Bueno, el caso es que han medido (y no me lo estoy inventando) “absorción de humedad”, retención de olor y efectividad “wick” (que más o menos quiere decir “extraer líquido por capilaridad”).

Todos sabemos que la gente se orina en las piscinas, y que la incontinencia es un problema grave para algunas personas. Pero, ¿las personas se mean encima yendo al trabajo, en las escaleras mecánicas o en el tren porque son demasiado vagos como para ir al baño (o porque no se atreven a interrumpir los ronquidos de la persona sentada a su lado)?

Lo siento, pero todos esos productos e “investigaciones” me parecen una solemne tontería, porque la gente, en general, se cuida. ¿O es que no soy consciente de que tengo un déficit olfativo y no me doy cuenta de todos esos aromas, olores y pestilencias de mis compañeros de viaje? (Me hago un chequeo una vez al año y no recuerdo que ningún médico haya comprobado mi capacidad para detectar olores desagradables. Quizás sea una bendición…)

En cualquier caso, quizás esté algo desfasado, pero yo no he experimentado ningún aumento de las emisiones humanas tóxicas que exijan que cubramos nuestros cuerpos con colonias (más allá de lo razonable), aloes o con DYC (que es sólo para consumo interno).

Pero la próxima vez que estés conmigo, bueno, quizás pueda olerte una o dos veces para comprobar si has sido adecuadamente “capilarizado”.

 

“Los invitados, como el pescado, comienzan a oler después de tres días.” —Benjamin Franklin

“Mi teoría sobre las tareas domésticas es que, si el elemento no se multiplica, huele, se incendia o bloquea la puerta del refrigerador, déjalo estar. A nadie más le importa. ¿Por qué debería importarte a ti?” —Erma Bombeck.

“Juzgo a la gente según cómo huelen, no según su aspecto.” —Jennifer López.

José María Garrido es profesional agroalimentario, consultor y docente. Después de trabajar 24 años como directivo, en la actualidad ayuda al empresario a aumentar el rendimiento consistente de su organización. Leer más...

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>
Garrido Fresh Mentoring
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.