Las percepciones se pueden gestionar a tu favor

Por JOSÉ MARÍA GARRIDO

¿Te gusta lo que hago? ¡Plantéate invitarme a un café! ☕️

Nadie necesita cinco tipos diferentes de zapatillas deportivas. Sin embargo, esa es la percepción que han creado los fabricantes y, de repente, ya no hay suficiente espacio para este calzado en el armario.

Hoy, hablando de #Innovación: Las percepciones se pueden gestionar a tu favor.

 

Estamos viendo diferentes palancas en las que puedes apoyar tu innovación. Y el área número siete es bastante singular. El cambio de percepción es la única de las ocho que vamos a ver que es, digamos, “manipulable”. De hecho, la industria de la publicidad está orientada precisamente hacia ese propósito.

El cambio de percepción se produce cuando los hechos no necesariamente cambian, pero sí la interpretación que la gente hace de ellos. Éste suele ser, en el mejor de los casos, un proceso educativo y, en el peor, un proceso de manipulación.

Hace años, el recientemente fallecido cómico Arévalo tuvo un gran éxito televisivo con su personaje de “el gangoso”. Hoy en día, reírse con los defectos de los demás no se considera una característica de la que alardear, precisamente.

En los años 80, sus señorías del Congreso de los Diputados consumían grandes puros cómodamente sentados en sus escaños, o entrevistadores y entrevistados fumaban compulsivamente durante sus conversaciones en programas televisivos a la vista de todo tipo de espectadores, incluidos niños. En la actualidad, fumar está totalmente prohibido en todos los ambientes públicos cerrados y cualquier día de éstos también lo estará en las terrazas al aire libre. Por cierto, ya hace años que en una localidad de California también estaba prohibido fumar al lado de los árboles, para no perjudicar su crecimiento natural…

El movimiento por la salud o la protección medioambiental está arrasando en la economía, incluyendo equipamiento, suplementos dietéticos, alimentos de proximidad, ropa, menús veganos, energía “verde”, proteínas no animales, coches eléctricos y tejidos sostenibles. La percepción a menudo puede ser voluble (por ejemplo, la roca mascota), pero cada vez se crean más movimientos de larga duración.

La clave del poder de la percepción es que se perpetúa a sí misma (en mi cine habitual ya no venden agua embotellada) y a menudo crea cambios de “seguimiento obligatorio” en los hábitos de toda la sociedad.

Preguntas para buscar oportunidades a partir del cambio de percepción:

1. ¿Qué cree el cliente que es mejor para él o ella en este momento?

2. ¿Cómo podemos influir en las percepciones de los clientes sobre nuestras ofertas?

3. ¿Cómo podemos vincular nuestras ofertas con el interés propio del cliente?

4. ¿Qué creará prestigio (es decir, precio alto y/o disponibilidad limitada)?

5. ¿Cómo podemos posicionarnos a la vanguardia del gusto popular?

Los cambios de percepción suelen ser grandes y no están relacionados directamente con un sector u organización. La influencia de la preocupación por el medio ambiente ha transformado a las energéticas en las campeonas de la sostenibilidad.

Simplemente a fuerza de demostrar abiertamente que los productos y servicios existentes respaldan la percepción actual, se puede obtener mayor popularidad.

José María Garrido es profesional agroalimentario, consultor y docente. Después de trabajar 24 años como directivo, en la actualidad ayuda al empresario a aumentar el rendimiento consistente de su organización. Leer más...

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>