digitalizacion sector agroalimentario

Por José María Garrido

2 Comentarios


¿Te gusta lo que hago? ¡Plantéate invitarme a un café! ☕️

No nos gusta cambiar.

Desaprender cuesta más que adquirir nuevas competencias.

A principios del siglo XX, la electricidad vino para quedarse. Su descubrimiento significó una nueva utilización de la energía, y permitió crear nuevas máquinas y una mayor automatización del trabajo.

Independientemente de aquel movimiento de obreros que destrozaban las fábricas para evitar el progreso y el paro, hoy es imposible imaginar nuestro mundo sin un gesto tan “sencillo” como éste.

electricidadEn las dos últimas décadas, Internet ha vuelto a cambiar nuestras vidas, transformando significativamente la manera en que trabajamos, aprendemos o nos divertimos, y facilitando avances antes impensables, como la telemedicina o la educación online.

Pero todo va muy, muy rápido.

Ahora nos encontramos ante una nueva revolución, que será entre cinco y diez veces mayor que el impacto de Internet en toda su historia.

La movilidad, la captura de datos, el Cloud Computing y su posterior tratamiento (Big Data), unido a la conexión de personas y cosas con su entorno (Internet de Todas las Cosas-IoE) supone miles de millones de conexiones entre personas, procesos industriales y de negocio, datos y objetos que generan enormes oportunidades de progreso para los países, las empresas y la sociedad.

La capacidad de innovación y el progreso de las empresas (incluidas por supuesto las agroalimentarias) van a estar estrechamente ligadas a la digitalización en torno a ese concepto central de IoE, basado en la convergencia de redes, aplicaciones y múltiples conexiones que están generando ya nuevos modelos productivos capaces de garantizar la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Nuestro protagonista

Hoy quiero aportarte mi granito de arena en este tema con una entrevista a Jorge García de Opazo, un joven profesional agroalimentario que, desde su blog La Huerta Digital,  y también a través de la actividad en su empresa de comunicación Integral Media, se mantiene al día de las innovaciones y nuevas aplicaciones digitales en el sector agroalimentario.

Mi buen amigo Jorge ha tenido la amabilidad de compartir conmigo y contigo sus experiencias y visión en la materia, hablando fundamentalmente de realidades que ya están aquí, y que son ya de aplicación práctica.

Se trata de un repaso somero (menos de 30 minutos de duración), pero que nos da una visión global y transversal sobre por dónde va en este momento la digitalización en el sector agroalimentario.

 

Lo que vas a encontrar en la entrevista

1:40 – Quién es Jorge García de Opazo y a qué se dedica

3:22 – La digitalización en la agricultura.

8:47 – La tecnología en la industria agroalimentaria. Adaptación a las nuevas tendencias de consumo.

10:38 – El eslabón del distribuidor o «retailer».

14:43 – Las 3 tecnologías transversales que van a despuntar de inmediato.

19:37 – Qué se está haciendo en España en cuanto a desarrollo digital.

21:14 – ¿Cuáles son las barreras que hay que superar para adoptar estas nuevas tecnologías?

26:03 – Despedida.

¡Que la disfrutes!

¿Qué te ha parecido el contenido?

¿Cómo estás preparando a tu empresa para esta nueva revolución?

¿Y cómo te estás preparando tú como profesional?. Si estás en esta situación de no saber por dónde empezar, aquí te dejo una masterclass en vídeo de Puy Monleón, nuestra anterior entrevistada en el blog, sobre Cómo mejorar tu empleabilidad con la metodología LifeTRAVAY que no deberías perderte ni de broma.

Ya sabes que tienes abierta la sección de comentarios aquí abajo para cualquier cosa que quieras añadir. ¡Anímate!

 

Cómo localizar a Jorge García de Opazo

La Huerta Digital (blog personal): https://lahuertadigital.es/

Integral Media (su empresa de comunicaciónagroalimentaria): https://integralmediaprojects.es/

En Twitter:

https://twitter.com/JorgeGdeOpazo?lang=es

https://twitter.com/huerta_digital?lang=es

En Facebook: https://www.facebook.com/lahuertadigital/

En Linkedin: https://www.linkedin.com/in/jorgegdeopazo/

 

El avance de la transformación digital en el sector agroalimentario – Industria 4.0

III Congreso Alimenta Meeting Point. 9 de mayo de 2019, Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.

alimentanavarra 2019

 

José María Garrido es profesional agroalimentario, consultor y docente. Después de trabajar 24 años como directivo, en la actualidad ayuda al empresario a aumentar el rendimiento consistente de su organización. Leer más...

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >